Diversidad funcional, nuevo término
para la lucha por la dignidad en la diversidad del ser humano.
Javier
Romañach, Manuel Lobato
Foro
de Vida Independiente – Mayo 2005
Introducción
Las
mujeres y hombres con diversidad funcional1 constituyen un colectivo que ha
sido tradicionalmente discriminado de una manera diferente al resto de colectivos
que también han sufrido o sufren discriminación (mujeres, personas de raza
negra, indígenas, inmigrantes, etc.) Esta discriminación se ha dado incluso
dentro de esos otros colectivos discriminados, que también han olvidado incluir
en su lucha a sus propios miembros con diversidad funcional. Los términos
limitantes o despectivos utilizados para denominar al colectivo de mujeres y
hombres con diversidad funcional juegan un papel fundamental en el refuerzo de
las minusvaloración y, por lo tanto, en el mantenimiento de dicha discriminación.
Este artículo pretende proponer un nuevo término para denominar al grupo de mujeres
y hombres, “mujeres y hombres con diversidad funcional”, que representan
el 10% de la humanidad más olvidado y discriminado a lo largo de la historia en
la casi totalidad de las sociedades humanas.