martes, 24 de septiembre de 2013

GENERALIDADES SOBRE EVALUACIÓN EDUCATIVA

LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN: es un proceso que procura determinar, de la manera más sistemática y objetiva posible, la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto de las actividades formativas a la luz de los objetivos específicos. Constituye una herramienta administrativa de aprendizaje y un proceso organizativo orientado a la acción para mejorar tanto las actividades en marcha, como la planificación, programación y toma de decisiones. Es la medición del proceso de enseñanza /aprendizaje que contribuye a su mejora. Desde este punto de vista, la evaluación nunca termina, ya que debemos de estar analizando cada actividad que se realiza. La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar los programas, la organización de las tareas y la transferencia a una más eficiente selección metodológica.

LA TELEVISIÓN ESCOLAR

TELEVISIÓN ESCOLAR
El desarrollo de los medios de comunicación se ha producido en paralelo al de las sociedades democráticas. La existencia del hombre en sociedad implica la necesidad de unos canales de transmisión de información en dos direcciones: horizontal, entre los distintos componentes de la sociedad, y vertical, entre los mismos individuos y las instancias de toma de decisiones político-administrativas.
A medida que el desarrollo de la Humanidad crea estructuras cada vez más complejas, la propia sociedad crea medios también más complejos para satisfacer las necesidades de comunicación.
A lo largo de este proceso se han dado numerosos casos de un uso desviado de estos canales de transmisión por parte de individuos o colectivos. En la sociedad actual, la más compleja y avanzada que ha desarrollado el hombre, estos "usos perversos" siguen produciéndose, quizá en mayor medida que nunca, y, sobre todo, de una manera más sutil. Pero los medios de comunicación no son, por naturaleza, ni buenos ni malos; depende quién y cómo se utilicen.

PROGRAMA INTEGRAL PyDE

PROGRAMA INTEGRAL PYDE
PERFIL INTEGRAL DEL PERSONAL QUE LABORA EN LOS EQUIPOS EDUCATIVOS Y ASISTENCIALES DE PDE.
  • Perfil Profesional a fin de la función a desempeñar en equipo, ya sea asistencial, social, administrativo, o educacional.
  • Líder Comunitario.
  • Integralmente equilibrado (a).
  • Responsable y Puntual.
  • Experiencia en el trabajo social humanitario.
  • Planificador, Ejecutor y Evaluador de los Programas y Proyectos Sociales.
  • Proactivo (a)
  • Organizado (a)
  • Optimista, alegre, promotor permanente de felicidad y alegría.
  • Practicante de valores espirituales de amor y servicio al prójimo.
  • Comprometida con los Valores Organizacionales.
  • Hábil para recibir – Comprender, Transmitir Información e Interactuar con los Compañeras de Trabajos y Usuarios.